¿Qué es la red de
estaciones SIMARBC?

Img g

La red de estaciones agroclimatológicas del Gobierno del Estado es una infraestructura que captura, registra y divulga datos climáticos por regiones de las zonas agrícolas de nuestro estado. El SIMARBC está integrado por 16 equipos semiautomatizados, modelo Campbell CR10X, que cuentan entre 14 y 18 años de información histórica útil, rigorosa y de calidad.El Valle de Mexicali se encuentra cubierto con 5 estaciones y 11 mas se ubican en sitios agrícolas estratégicos de la zona costa (Fig. 1: mapa de ubicación).El objetivo principal del SIMARBC es proveer información sobre tasas de evapotranspiración de referencia (Eto), dirigido a los productores agrícolas, organismos operadores y distribuidores encargados del manejo del agua, con la finalidad de establecer calendarios de riego específicos para cada cultivo y cada región con el propósito de lograr una óptima y eficiente aplicación del agua de riego.

Red de Estaciones Agroclimatológicas

Distribución geográfica en el estado de las 16 estaciones agrometeorológicas automatizadas del SIMARBC

Valle de Mexicali

Valle de Mexicali

  • 01

    Andrade

  • 02

    San Luis

  • 03

    Zacatecas

  • 04

    Nuevo León

  • 05

    Mexicali

Región Vitivinícola

Región Vitivinícola

  • 07

    El Porvenir 2

  • 08

    Guadalupe

Valles Altos

Valles Altos

  • 06

    Las Palmas

  • 09

    Ojos Negros

  • 10

    Trinidad Este

  • 11

    Trinidad Oeste

Valles Costeros

Valles Costeros

  • 12

    Santo Tomás

  • 13

    Maneadero

  • 14

    Erendira

Valle de San Quintín

Valle de San Quintín

  • 15

    San Isidro

  • 16

    Colonet

Simbología
Marker Ubicación de la estación

¿Cómo trabaja la red agrometeorológica de SIMARBC?

  • Los datos agroclimatológicos se registran en cada estación de la red y son transferidos mediante una conexión APN a una computadora central ubicada en las oficinas de la SADERBC, en las oficinas del Ejido Sinaloa del Valle de Mexicali.
  • Los datos se recopilan 24 horas después de haber sido medidos por los sensores de la estación. Una vez que han sido revisado, analizados y validados se almacenan en la nube y están disponibles para consulta.
  • Cada estación registra 10 variables por hora y 15 variables por día, en total una estación registra 98,550 datos anualmente.
Img 5

Estaciones

Consulta las variables registradas de cada estación

ACTIVA

Valle de Mexicali

Andrade

Puesta en marcha: 01/01/2005

ACTIVA

Valle de Mexicali

San Luis

Puesta en marcha: 17/04/2002

ACTIVA

Valle de Mexicali

Zacatecas

Puesta en marcha: 02/10/2005

ACTIVA

Valle de Mexicali

Nuevo León

Puesta en marcha: 01/10/2005

ACTIVA

Valle de Mexicali

Mexicali

Puesta en marcha: 01/10/2005

ACTIVA

Valles Altos

Las Palmas

Puesta en marcha: 02/10/2005

ACTIVA

Región Vitivinícola

El Porvenir 2

Puesta en marcha: 02/10/2005

ACTIVA

Región Vitivinícola

Guadalupe

Puesta en marcha: 03/10/2005

ACTIVA

Valles Altos

Ojos Negros

Puesta en marcha: 02/10/2005

ACTIVA

Valles Altos

Trinidad Este

Puesta en marcha: 02/10/2005

ACTIVA

Valles Altos

Trinidad Oeste

Puesta en marcha: 05/11/2005

ACTIVA

Valles Costeros

Santo Tomás

Puesta en marcha: 06/07/2006

ACTIVA

Valles Costeros

Maneadero

Puesta en marcha: 29/07/2009

ACTIVA

Valles Costeros

Erendira

Puesta en marcha: 23/05/2009

ACTIVA

Valle de San Quintín

San Isidro

Puesta en marcha: 01/10/2005

ACTIVA

Valle de San Quintín

Colonet

Puesta en marcha: 13/08/2011

Componentes

Componentes de cada estación agroclimatológica

Img 6